Autor
octubre 28, 2024

Invertir en vivienda para alquilar: ocho capitales ofrecen rentabilidades superiores al 7%

El retorno bruto  llegó al 5,99% en febrero, dos décimas menos que el año anterior  

La rentabilidad bruta de comprar una vivienda para luego ponerla en el mercado del alquiler cerró febrero en el 5,99%, lo que supuso un descenso anual de casi dos décimas. Los inversores que apuesten por el ladrillo deben tener en cuenta que el retorno que van a obtener depende de diversas variables como la ubicación y características del inmueble, el contexto económico o las tendencias del mercado. De hecho, la horquilla de rentabilidades por capitales de provincia oscilan entre el 7,48% registrado en Córdoba y el 3,31% de San Sebastián. Además, hay hasta ocho urbes que superan la barrera del 7%.

En líneas generales, y según explica el portal inmobiliario, el precio de una vivienda de un tamaño medio de 90 metros cuadrados en España alcanzó los 231.120 euros (2.568 euros/metros cuadrados), mientras que la renta media mensual llegó a 1.153 euros, por lo que el propietario obtuvo un total de 13.845 euros brutos anuales, lo que le arrojó una rentabilidad bruta por el activo del 5,99%.

La capitales más atractivas para invertir en vivienda son Córdoba (7,48%), Ciudad Real (7,25%) y Ávila (7,24%). Los siguientes puestos los ocupan Segovia (7,23%), Castellón de la Plana (7,21%), Zamora (7,17%), Toledo (7,00%) y Lleida (7,00%). Ya por debajo de la barrera del 7% se posicionan Tarragona (6,86%) y Jaén (6,82%).

Por el contrario, el ranking ciudades con las rentabilidades más reducidas está liderado por Donostia -San Sebastián (3,31%), Palma de Mallorca (4,21%), Madrid (4,34%), Soria (4,59%), Cádiz (4,68%), Málaga (4,71%), A Coruña (4,78%), Pamplona (4,81%), Granada (5%) y Valladolid (5,03%).

«Los precios del alquiler continúan escalando debido a la falta de oferta disponible, expulsando del mercado a las economías más ajustadas. A esto se le suma la problemática de un parque de viviendas envejecido que requiere reformas de calado», explica Ferran Font, director de Estudios de pisos.com.

El experto también pone el foco en los principales mercados del país: «Mientras que la rentabilidad en Madrid sigue cayendo progresivamente, pasando del 4,51% en enero al 4,34% en febrero, en Barcelona, por el contrario, continúa con una tendencia alcista. En febrero la rentabilidad asciende hasta el 6,67% respecto al 6,61% de enero», destacó.

Encuentra tu hogar ideal

Descubre propiedades únicas y soluciones a medida con MT INMO. Confía en nuestros expertos para comprar, vender o alquilar con tranquilidad y éxito garantizado.